20070313

¿Qué es el Despido Improcedente?


Según lo describe pefectamente Weblaboral "el despido será improcedente cuando no se acredita el incumplimiento alegado o cuando no se han cumplido las formalidades requeridas.
Cuando el despido sea declarado improcedente, el empresario, en el plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia, podrá optar entre la readmisión del trabajador, con abono de los salarios de tramitación, o el abono de las siguientes percepciones económicas que deberán ser fijadas en aquélla:
a) Una indemnización de cuarenta y cinco días de salario, por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año hasta un máximo de cuarenta y dos mensualidades.
b) Una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia que declarase la improcedencia o hasta que hubiera encontrado otro empleo, si tal colocación fuera anterior a dicha sentencia y se probase por el empresario lo percibido, para su descuento de los salarios de tramitación.
Si la opción entre readmisión o indemnización corresponde al empresario, el contrato de trabajo se entendiende extinguido en la fecha del despido, cuando el empresario reconozca la improcedencia del mismo y ofrezca la correspondiente indemnización legal, depositándola en el Juzgado de lo Social a disposición del trabajador y poniéndolo en conocimiento de éste.
Cuando el trabajador acepte la indemnización o cuando no la acepte y el despido sea declarado improcedente, la cantidad de los salarios de tramitación queda limitada a los salarios devengados desde la fecha del despido hasta la del depósito, salvo cuando el depósito se realice en las cuarenta y ocho horas siguientes al despido, en cuyo caso no se devenga cantidad alguna.
A estos efectos, el reconocimiento de la improcedencia podrá ser realizado por el empresario desde la fecha del despido hasta la de la conciliación.
En el supuesto de no optar el empresario por la readmisión o la indemnización, se entiende que procede la primera.
Si el despedido es un representante legal o sindical de los trabajadores, es el trabajador quien tendrá la posibilidad de opción.
La readmisión debe producirse en la mismas condiciones (salario, jornada, puesto de trabajo,…) que tenía el trabajador antes del acto del despido. En otro caso estaremos ante una readmisión irregular.
Cuando se trate de expedientes de regulación de empleo de empresas no incursas en procedimiento concursal que incluyan trabajadores con 55 o más años de edad que no tuvieren la condición de mutualistas el 1 de enero de 1967, existirá la obligación de abonar las cuotas destinadas a la financiación de un convenio especial respecto de los trabajadores anteriormente señalados en los términos previstos en la Ley General de la Seguridad Social
Cuando se produzca la readmisión del trabajador, las cantidades percibidas por éste en concepto de prestaciones por desempleo se considerarán indebidas por causa no imputable al trabajador. En tal caso, la Entidad Gestora cesará en el abono de las prestaciones por desempleo y reclamará a la Tesorería General de la Seguridad Social las cotizaciones efectuadas durante la percepción de las prestaciones. El empresario deberá ingresar a la Entidad Gestora las cantidades percibidas por el trabajador, deduciéndolas de los salarios dejados de percibir que hubieran correspondido, con el límite de la suma de tales salarios
Si el trabajador hubiera encontrado otro empleo con anterioridad a la sentencia y se probase por el empresario lo percibido, éste lo podrá descontar de los salarios dejados de percibir.
En cualquier caso, el empresario deberá instar el alta del trabajador en la Seguridad Social con efectos desde la fecha del despido o extinción inicial, cotizando por ese periodo, que se considerará de ocupación cotizada a todos los efectos.

20061214

AND THE WINNERS ARE…

Tras mes y pico de intensas de votaciones, de denuncias por tongo, corruptelas varías ha llegado la hora de elegir al hombre y a la mujer más sexy de la empresa. Pero que significa ser una persona sexy, según la RAE es aquella persona que tiene atractivo físico y sexual, es decir que para todos aquellos que los habéis votado al menos en un voto los deseáis. Eso es bueno… y tan bueno!

Bueno pero a lo que iba, los ganadores del ARIYAN SEXY 2006 son

En la categoría de las Chicas ha sido: Ratatatatatataaaaaaaaaa tammmm



Sandra Camacho (16 voticos)

Y en la categoría de los chicos ha sido:



Daniel Cherino (47 votazos) Lo cierto es que no ha sido una sorpresa Cheri, te lo has currado haciendo campaña etc, etc, etc (es decir, no se a quien has instigado…)

Pero en ARIYAN no queremos dejar pasar la oportunidad de felicitar a las Chicas y Chicos que no han ganado y que con su participación le han dado la emoción que ha tenido la primera convocatoria del ARIYAN SEXY, quedando la clasificación del siguiente modo:

Chicos

2º Pipo con 23 votos (17%)
3º Rafa con 18 votos (13%)
4º Roberto Corroto con 13 votos (9%)
5º Juanca con 4 votos (3%)

Chicas

2ª Isa con 9 votos (7%)
3ª Elena y Esther con 4 votos cada una (3%)


Queda de esta manera cerrada la primera edición (esperemos que sean muchas más) del ariyano/a más sexy del año, asi que ya no votéis más en la encuesta del blog. Las bandas y coronas para los ganadores tendrán que esperar para la segunda edición porque como no hay presupuesto; aunque si tendrán un diploma de asistencia y buen aprovechamiento reconocido por el prestigioso Colegio Profesional de Personas Atractivas Física y Sexualmente Hablando, como este:



Por tanto, los ganadores de este año tendrán que conformarse con una palmadita en la espalda, un polvorón de la entrada y la envidia de los que querían haber ganado (que los habrá digo yo). Eso sí, aunque no haya premio, desde aquí lanzo una sugerencia para el almuerzo de mañana viernes, y es que los ganadores se marquen un baile “agarrao”



cuando acabemos con las buenas viandas que nos van a poner en el galeón-restaurante al que vamos. Si os parece bien la idea la podéis secundar con vuestros comentarios, un saludo y gracias a todos/as por vuestra colaboración.

20061212

Feliz Cumpleaños Nacho!!!

Qué son 34 años, 33 o 33,5? Eso no es nada al menos estás vivo, trabajas, comes, duermes y respiras... qué mas quieres? Si además posee un ratón luminoso...



Lo dicho, no te agobies con las edades comprendidas entre los 30 y 35 años, es un periodo muy bonito donde la juventud deja paso a la madurez y es donde obtienes los mayores beneficios que la experiencia que te otorga la universidad de la vida te ofrece. Sólo tiene una pega, y creo qye estará de acuerdo, el tiempo pasa cada año más rápido, termina el verano y sin entender aun como ha sido posible te encuentras en navidad con el anís del mono y la zambomba... Eso es porque necesitas experimentar sensaciones nuevas desde aqui, ARIYAN, te propone unas experiencias vitales que una persona ha experimentar para hacer más animada su vida:

1. Montar en un Globo, aeróstatico, no vale fumar un cigarrito de la risa...
2. Comprarse un Porsche, si te toca la lotería sino con un viaje a Torrox vale igualmente.
3. Convertirse en metrosexual, a lo padre de Emilio el portero de Aqui no hay quien viva. No te olvides de la depilación integral; si la experimentas nos dices cuanto duele...
4. Hacer puenting, y no vale sustituirlo por sofing, caming, barring ni nada de eso...

Si alguno quiere proponer alguna cosa que debería hacer Nacho para tener una vida más animada, en los comentarios felicitaciones...

La Corbata (II)

Últimas tendencias de las corbatas



Oscar Wilde dijo algún día que "una corbata bien anudada es el primer paso serio de la vida". Pero por más Wilde que sea, su frase parece volverse cada día más anacrónica.

Tan anacrónica como el sombrero de copa que por estos días sólo se usa en fiestas de disfraces en las carreras de caballos en Inglaterra, especialmente en Ascott.

Y no es que lo reconozcan sólo los mochileros sino el propio jefe del servicio público del Reino Unido, Sir Andrew Turnbull.

Durante la inauguración del Colegio Nacional Británico de Gobierno esta semana, Turnbull dijo que los servidores públicos ya no tienen la obligación de usar corbata "siempre y cuando se vistan lo suficientemente elegantes como para no perder autoridad".

"Obviamente esto no significa que la gente pueda ir ahora a trabajar en jeans y zapatos tenis porque perderían credibilidad, pero desde que se vean lo suficientemente bien vestidos, nos es necesario que se pongan la corbata", dijo.

La nueva regla incluye a todos los funcionarios de los ministerios británicos, sin importar su rango.



Turnbull, a quien hasta donde se sepa no se le ha visto públicamente sin corbata, ha recibido ya muchas voces de respaldo que van desde el sindicato de trabajadores estatales hasta el influyente cuerpo de élite de la administración pública.

Los amigos y defensores de la corbata ya habían mirado con preocupación la denuncia de un trabajador público que demandó al estado británico por discriminación sexual porque como hombre tenía la obligación de usar camisa y corbata mientras que las mujeres no.

Aunque la demanda no prosperó, la insatisfacción quedó registrada en los papales de la justicia y después del anuncio de sir Andrew Turbull, en el Reino Unido, ya no habrá necesidad de ir a los tribunales para protestar por el uso de la corbata.



La nueva moda

Pero la tendencia no es sólo británica. No hay que olvidar que hace pocos días, el gobierno japonés lanzó una campaña para convencer a los trabajadores de oficinas a dejar de lado sus sacos y corbatas y así ahorrar en aire acondicionado.

La campaña ha dado lugar a situaciones insólitas en Japón. Un miembro del gabinete fue visto mientras vestía una llamativa camisa hawaiana y varios ejecutivos de alto nivel han empezado a estrenar ropa ligera.

Hay quienes ven en esta tendencia el comienzo del fin de la corbata, pero hay que tener en cuenta que a finales del siglo XIX muchos argumentaron lo mismo porque no parecía tener sentido llevar un trozo de tela amarrado al cuello.

Claro que estos muchos estaban en Gran Bretaña y se puede ser suspicaz, pues el origen más claro de la corbata se encuentra en la archirival Francia.

A mediados del siglo XVII, el rey francés Luis XIV, inspirado en unos pañuelos de colores que utilizaban en el cuello un regimiento croata, diseñó para su guardia personal un pañuelo con la insignia real y al que denominó cravette, que significa croata.

La idea pronto se extendió, llegó a Inglaterra donde deslumbró a muchos, sobre todo a Oscar Wilde.

Las Corbatas (I)

El orígen de la Corbata, un elemento tan decorativo como inútil



Esta prenda de la indumentaria masculina, decorativa pero tan inútil como incómoda, tiene un origen militar. La primera corbata conocida apareció en el siglo I a.C. En los días calurosos, los soldados romanos llevaban los llamados “focale”, una es­pecie de bufandas empapadas en agua y enrolladas al cuello para re­frescar el cuerpo. Sin embargo, esta prenda, totalmente utilitaria, nunca prendió lo suficiente, ya fuese en el aspecto práctico o en el decorativo, como para convertirse en artículo corriente en el atuendo masculino.



El origen de la corbata moderna procede de otra costumbre militar. En el año 1668, un regimiento de mercenarios croatas al servicio de Austria se exhibió en Francia con pañuelos de lino y muselina alrededor del cuello. Nunca se ha establecido si estos pañuelos de cuello fueron en algún momento funcionales, como los “focale”, o meramente una nota decorativa en un uniforme militar por otra parte discreto, pero la historia registra que franceses y francesas, siempre pendientes de la moda, se mostraron entusiasmados con esta novedad y empezaron a mostrarse en público con corbatas de lino y encaje, anudadas en el centro y con los extremos largos y flotantes. Los franceses dieron a es­tas prendas el nombre de “cravates”, por los croatas que habían inspirado esta nueva costumbre indumentaria.




La moda se propagó rápidamente en Inglaterra, pero tal vez se hu­biera extinguido si el monarca británico Carlos II, hombre extravagante y dado a los placeres, no hubiera hecho de la corbata, con su propio ejemplo, una prenda obligada en la corte. Y si el momento no hubiera sido propicio para conseguir, gracias a la moda, una diversión que alegrase un tanto los ánimos, pues recientemente los londinenses habían padecido la epidemia del año 1665 y el devastador incendio de la ciudad en el año 1666. El capricho de la corbata se propagó en la ciudad casi con tanta rapidez como las llamas de aquella gran conflagración.



La moda de la corbata se vio reforzada en el siglo siguiente por Beau Brummel, que se hizo famoso por su impresionante colección de cor­batas y sus innovaciones en el arte de anudarlas. De hecho, la manera adecuada de hacerse la corbata llegó a convertirse en una obsesión masculina, y el tema era discutido y calurosamente argumentado en las conversaciones y en la prensa. Una revista de modas de la época ofreció una lista de treinta y dos nudos diferentes. Nudos y corbatas recibían los nombres de personajes famosos y de lugares elegantes, como por ejemplo el hipódromo de Ascot. A partir de entonces, la corbata en sus diversas formas, larga hasta la cintura o de pajarita, severa o fantasiosa, estrecha o ancha, ha gozado de continua popularidad.

Se abre el debate con los siguientes temas
¿Os gustan las corbatas?
¿En qué momento la llevarías?
¿Es un elemento exclusivo de los hombres o pensáis que puede ser un complemento para las muejeres?

20061204

El departamento de Invesmer envejece un año más, que conste que lo digo sin acritud!



FELIZ CUMPLEAÑOS LAURA!!!!

Ves el gato Garfield? lo ves? pues si se te ha pasado por la cabeza que puede ser una alegoría de Roberto zampándose los pasteles de tu cumple has acertado de pleno. Con eso no queremos decir que cuando regreses de los países enanos, con sus mejillones, patatas fritas y cervezas... Pero como reyes, fijate en lo que te digo, como reyes si nos traes de recuerdo unos... Ver Link.



Vamos compis una tanda de felicitaciones virtuales para nuestra compi de invesmer que esta deseando leer nuestros comentarios onmásticos...

Feliiiiiiiiiiiiiiiiz Cumpleaños Carlos!!!!



Feliz Cumpleaños!!!

Desde ARIYAN y todo el equipo que lo forman te deseamos un feliz cumpleaños que cumplas muchos más, que te sigan regalando esas cosas que tanto te gustan y que por las cosas del azar y la investigación en profundidad logramos enterarnos, pero no sólo de eso, sino de todo. Tenemos un expediente completo con el membrete de Carlos-TOP secret. Si has pinchado en el TOP Secret te habras dado cuenta que sabemos absoltuamente todo de ti...



Carlos no te desanimes que hay otras personas con pasados más raros, pero no queriamos dejar de echarnos unas risas contigo (que no de ti) e invitar a los compis que nos visitan a dejar una dedicatoria de felicitación cumpleañera... ¿A qué esperáis? Comentad!!!!!!!!!!

20061129

Tu salario es un chiste de los malos?



Hoy se publica en varios medios que los sueldos en España están congelados desde 1997 y a la baja, es decir, este año se prevé que caiga otro 0,5% más (es decir que olvidaros de la PS3, el lifting y el Plasma Firstline). Vamos es como diría alguien en una noche de marcha, "Tu sueldo es de chiste", pero quieres que eso cambie? Bueno yo también quiero que eso cambie, asi que también me viene bien el consejo que dan en Cinco Días para NEGOCIAR UNA SUBIDA SALARIAL, y aunque lo parezca esto no es de chiste.



Las claves según el Blog Salmón son:
- Hablar con la persona adecuada
- No presionar con factores externos (no mencionar ofertas de otras empresas a no ser que sea cierto y estemos dispuestos a irnos)
- Haber sido productivo (cumpliendo los objetivos marcados).

Pero a la hora de negociar nuestras condiciones salariales nos encontramos con un gran obstaculo: No sabemos cuanto cobran nuestros compañeros. En España, a pesar del espiritu cotilla que nos inunda a diario, solo está dirigido a cosas que no son productivas. Sin embargo, en otros paises es muy frecuente preguntar a un compañero nada más conocerse cuanto gana. Lo que ocurre en España solo beneficia a la empresa, ya que puede haber grandes diferencias de sueldo para puestos más o menos similares simplemente porque un trabajador supo negociar mejor.

Para saber si nuestro sueldo es el adecuado podemos acudir a los comparadores salariales que hay en Internet y que nos pueden decir si nuestro salario se ajusta o no a la realidad que nos rodea (comnpañeros, funciones y productividad).



Por lo que para aquellos valientes que se atrevan a ver si negociaron bien o mal dejo el COMPARADOR SALARIAL y una encuesta sobre los salarios en la que sortean un VIAJE AL CARIBE

Naviiiiiidaaaaad, Naviiiiiiiiiiiiidaaaaaaaad en ARIIIIIIIIYAAAAAAAN!!!



Feliz Navidad!!! A partir de hoy queda inaugurada la navidad en ariyan y con ello un periodo que, nos guste o no, inunda nuestras casas, calles y oficinas de pasteles, botellas anís del mono, adornos, villancicos, regalos, anuncios de juguetes, tráfico, paquetes, llamadas de felicitación, reencuentros, postales, cestas de navidad, etc.. etc.. etc… todos nos sentimos un poco más sensibles, más tiernos y con ganas de compartir más tiempo y momentos especiales con la familia y pareja.



También es un periodo para desear cosas, cosas para el nuevo año, como que nos toque la lotería, que nos suban el sueldo, que no se nos rompa el coche, que los dulces navideños no dejen secuelas en la balanza, o también deseos más altruistas como que cambien muchas cosas de nuestro alrededor como el hambre del tercer mundo, la pobreza, la expansión de enfermedades, la guerra despiadada e innecesaria, la ablación, etc.



Vamos a inaugurar esta primera navidad en ariyan con un:

FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!

Y os invitamos a que pongáis en los comentarios todo aquello que os gustaría que cambiara para el año que viene, ya sea de ari, de la vida, del mundo o de vosotros mismos.

Animo y que el año que viene se cumplan muchos de esos DESEOS!!!

20061128

El amigo invisible "Ariyano"



Compañeros de ARIYAN, llegan los temidos, admirados y empalagosos días de Navidad. ¿Qué es la Navidad? Según Ramón Areces es un periodo donde las compras en el Corte Ingles se multiplican y se forran unos pocos a costa del consumismo desmedido de unos muchos. Pero entonces para que queremos el dinero que ahorramos con nuestros sudor (algun@s más que otros, porque un poco de aguita y desodorante nunca vienen mal para evitar tortillazas sobaqueras).

Pero lo mejor de la Navidad es, sin lugar a dudas, el dia de la loeteria? Noooooooooo, el 24 de Diciembre? Nooooooooooooo, los reyes magos? Noooooooooooooo. Insensatos los que hayan respondido alguna de estas cuestiones con un Siiiiii, lo mejor es la cena de la empresa. ¿Porqúé? Se preguntarán los lectores ajenos a ARIYAN World, pues muy sencillo porque no tenemos una ridicula cesta navidad, con su turrón de La Viuda, el lomo embuchado, la piña en conserva y las figuritas de mazapán; pero si tenemos "LA CENA", que este año se celebra en el barco imitación (mala) de uno de la época de cuando Colón buscaba pimienta por ultramar.

Además de la cena de empresa, hay un hecho que moviliza a los ariyanos durante una par de semanas, es el "Amigo Invisible", si eso lo hacemos también, aunque nunca sabemos cuando nos damos los regalos... Lo que si está claro es que este año por favor dejar de regalar velas, brujulas y arrobas; que ya está muy visto y se ve que la imaginación de algun@s no da para más.

Para hacer más fácil la tarea de elegir regalito os proponemos dos cositas:

1º. Escribir un comentario con vuestro nombre y poned lo que NO QUEREIS QUE OS REGALEN.

2º. Votad en la siguiente encuesta:



¿Qué regalito para el amigo invisible vais a comprar?
Unos pendientes, pulseras u otros complementos
Una corbata (con buen gusto criaturillas)
Un libro de aventuras
Un libro de autoayuda (kamasutras también son válidos)
Un bolígrafo (montblanc, waterman para los que quieran pelotear)
Un cd de música variadita para pasar una veladita con la parejita (Kenny G,...)
Un set de costura (de los 20 duros)
Un jersey color rosa chicle, verde pistacho o naranja pastelosa
Lo que pueda apurar con los 6 euros pactados (agaaaaaaaaaarraos!!!)
Una botella de vino (por favor llena a ser posible)
  
Free polls from Pollhost.com

El Vagón versus El O´Donells



No hay nada peor que una dicotomía, y estamos ante una de las graves y serias que una persona joven, sana y trabajadora ha de afrontar al menos una vez en la vida. Si compañeras y compañeros, hay que decidir donde emborracharse y evidentemente hay una serie de ventajas y desventajas en los dos lugares de esparcimientos que nos han propuestos amablemente nuestros compis Blanca y Javi.

El Vagón.

Ventaja: El precio.
Desventaja: Que está en la quinta puñeta del barco.

El O´Donells

Ventaja: Que esta en pleno centro, próximos a otros lupanares y antros de esparcimiento etílico
Desventaja: Sale 50 céntimos más caro que El Vagón.


Como veis la cosa está complicada y los cuchillos a punto de blandirse… antes de que corra la sangre al río el equipo de ARIYAN ha sido previsor y para mediar en esta disputa, os propone una encuesta en la que podréis elegir que opción os mola más.

Votad malditos!!!!


¿Dónde nos vamos a tomar las copas despues de comer por toda la cara?
El Vagón (zona El Ejido, copazos a 3 eurillos)
O´Donells (Pza de Uncibay, copazos a 3,50 euros)
Primero en El Vagón y luego al O´Donells
Me da igual, si invitan...
  
Free polls from Pollhost.com

20061116

Actualización en Ariyan Humor



Compañeras y compñaeros la sección de humor de ARIYAN se ha actualizado con la inclusión de muchos post graciosos y simpáticos... Si queréis aportar algo podéis hacerlo enviando vuestros videos, chistes fotografías y tiras cómicas al correo electrónico: ariyan01@gmail.com